…
…

Impacto de las redes sociales en las autolesiones
El uso de internet y redes sociales genera efectos nocivos en la salud mental de los jóvenes
(López-Iglesias et al., 2023).
Los contenidos que ven en estas plataformas afectan su equilibrio emocional, lo cual les hace susceptibles de desarrollar conductas autolesivas para regular su malestar
(Ruiz et al., 2023).
Los jóvenes que se autolesionan han creado comunidades digitales en las redes sociales donde comparten contenidos sobre autolesiones utilizando un código y lenguaje propio
(Martínez-Pastor y Gaete-Salgado, 2023).
Los profesionales de la salud, y múltiples estudios, alertan de que estas comunidades en redes sociales tienen un efecto de normalización e incluso potenciador de las autolesiones, pues los jóvenes tienen un acceso directo y continuo a contenidos donde otros jóvenes muestran y hablan de autolesiones, lo cual promueve la conducta
(Moralega-Esteban y Martínez-Pastor, 2025).
Se consideran necesario:
- el control de la familia sobre las actividades de sus hijos en redes
- reducir el número de horas que los niños pasan frente a las pantallas,
- fomentar el ocio físico con otros menores, evitando dispositivos